Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / EL PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA EDUCACIÓN SANITARIA DEL CONSUMO MODERADO DE VINO

EL PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA EDUCACIÓN SANITARIA DEL CONSUMO MODERADO DE VINO , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


EL PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA EDUCACIÓN SANITARIA DEL CONSUMO MODERADO DE VINO


NAVARRO GARCIA, C moreno garcia, T, LOZANO SÁNCHEZ, S

Introducción. Vino es una de las bebidas más antiguas que se conocen, y su consumo forma parte de la Dieta Mediterránea. Un consumo moderado puede tener beneficios para la salud.

Objetivo. Determinar el conocimiento que la población tiene sobre el consumo moderado de vino y los beneficios de este sobre la salud.

Metodología. Se realiza una búsqueda bibliográfica a través de las bases de datos: Medline, Cuiden, Cinahl, Scopus, Dialnet, Scielo y el buscador de Google Académico. Las palabras clave empleadas fueron: “vino”, “beneficios”, “salud”, “consumo moderado”. Fueron seleccionados 24 artículos.

Resultado. El consumo moderado tiene como principales beneficios: efecto cardioprotector, favorece la digestión, actúa como profiláctico en las úlceras de estómago, es antioxidante, previene distintos tipos de cáncer, disminuye la glucemia y la resistencia a la insulina.

Conclusiones. La enfermera tiene aquí un “papel clave” en hacer una correcta educación sanitaria para que la población tenga conocimientos adecuados sobre qué es un consumo moderado de vino y todos los beneficios que este puede aportar a su salud.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión MANEJO DEL DOLOR DE PACIENTES SEDADOS EN UCI
Rodríguez Hurtado, E - 01/09/2018
PDF versión PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA REALIZACIÓN DE UNA TORACOCENTESIS.
Rubio Beltrán J.M. - 02/04/2018
PDF versión ASOCIACIÓN ENTRE MAL-ROTACIÓN Y VOLVULACIÓN INTESTINAL. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN DERMATITIS ATÓPICA EN PEDIATRÍA
Méndez Sánchez, A., García Fernández, J., Fidalgo Alonso, A - 29/04/2025
PDF versión LA HIPOTERMIA INADVERTIDA DURANTE LA CIRUGÍA.
Bayo Cano T. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS Y NEONATALES
Suesta Adelantado, H - 28/12/2022
PDF versión DETECCIÓN PRECOZ DE LA DEMENCIA DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
Navarro Morejón, L - 01/04/2019
PDF versión TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS COMUNES EN LA ENFERMERA DE QUIRÓFANO.
Alonso Prados J.M. - 02/04/2018
PDF versión ERRORES DE MEDICACIÓN DE ENFERMERÍA EN ÁMBITO HOSPITALARIO.
Román Alvarado E. - 02/04/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO TRAS LA CIRUGÍA BARIÁTRICA.
Mérida Imberlón M.E. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA – ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE EN EL PREMATURO
Gonzalez Izquierdo, L - 26/10/2022
PDF versión EL PACIENTE TERMINAL. CUIDADOS PALIATIVOS, MANEJO DE LA MUERTE Y AYUDA PSICOLÓGICA
Monzoncillo Benés, E - 31/05/2023
PDF versión MAYORES ACTIVOS Y SALUDABLES EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Bermejo Saiz, C - 08/09/2022
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA DEL CORDÓN UMBILICAL
Jiménez Serrano, R - 01/09/2018
PDF versión COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA VERSUS ABIERTA.
Fernández Fernández S.M. - 02/04/2018
PDF versión DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO
García Lopez, A - 17/03/2020
PDF versión CONDUCTA SUICIDA
García Sigler, L - 24/04/2024
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE CRISIS HIPERTENSIVA DE NOVO EN URGENCIAS
Rodriguez Arjona, R - 01/09/2018
PDF versión ISQUEMIA EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA: TÉCNICA CON MANGUITO Y VENDA DE SMARCH.
Expósito Pérez M. - 02/04/2018
PDF versión INTUBACIÓN E INDUCCIÓN ANESTÉSICA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO
Matas Caballero, S., Martín Martín-Peralta, G., Azahares Moiset, E - 27/03/2024

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.